Ver de la página 28 a la 33. Como en toda Latinoamérica, el fenómeno subversivo en Colombia, por lo menos en las
tres primeras organizaciones que surgieron (FARC, ELN, EPL), tiene su más obvio origen en
la lucha hegemónica por el poder mundial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Es el
interés en la expansión del modelo y la ideología comunista el que lleva a esta última nación
a generar procesos revolucionarios a todo lo ancho del planeta, experimento que muestra su
mayor auge en las décadas de los años 50 y 60. China en 1949 y Cuba, diez años más tarde,
constituyen los mejores ejemplos de esta expansión.
En Colombia en 1959 aparecen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC)17 ante la pragmática decisión del Partido Comunista Colombiano de combinar todas
las formas de lucha para alcanzar el poder e «instaurar la dictadura del proletariado». Existe
una amplia discrepancia sobre otras causas18 que algunos califican de objetivas y subjetivas19;
un sector de analistas las consideran como condiciones y otros como simples argumentos,
útiles para ocultar sus verdaderos origen y motivación o para justificar su accionar delictivo;20
«caldo de cultivo» era el término empleado principalmente por analistas militares y algunos
académicos en las décadas de los años 60 y 70. Independientemente de que lo sean o no,
fueron y son el argumento esgrimido para justificar su aparición y persistencia.21
http://www.defensoriamilitar.org/_pdf/LaVerdadHistorica002.pdf
Nenhum comentário:
Postar um comentário