MANUEL ENRIQUE PÉREZ MARTÍNEZ. Cuadernos de Desarrollo Rural (51), 2004.
Este artículo intenta ilustrar el proceso de conformación territorial en Colombia.
En él se subrayan los efectos de las políticas de Estado en cuanto al uso y tenencia
de la tierra, así como las secuelas que han producido los modelos de desarrollo en
la territorialización del medio rural en el país. La exploración recurre a precisar
la relación entre la dupla territorio - conflicto, para examinar luego sus evidencias
empíricas a través de un recuento histórico respecto a la legislación de tierras y
sus reacciones sociales en espacios geográficos específicos. Del trabajo se deduce
por una parte, un paralelismo entre unas normas que buscan reformas y unas
prácticas sociales en donde el Estado no se constituye como regulador efectivo
para hacerlas cumplir. Y por otra, unas directrices que desde los modelos de
desarrollo han impulsado el destierro de pobladores rurales, como estrategia para
generar el crecimiento económico. El documento culmina con algunas consideraciones
críticas respecto al modelo de apertura, resaltando alternativas y recomendaciones
para redefinir territorios incluyentes y sostenibles para preservar el
medio y las sociedades rurales en nuestro país.
Nenhum comentário:
Postar um comentário