Arquivo do blog

quinta-feira, 14 de julho de 2016

De la Seguridad Nacional a la Seguridad Democrática: nuevos problemas, viejos esquemas


Carolina Galindo Hernández. Grupo Estudios sobre Identidad. Escuela de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario.

La pregunta por el mantenimiento de la soberanía y la seguridad del Estado se constituye hoy en día en una discusión central en el campo de las ciencias sociales y en el quehacer político, en la medida en que las transformaciones producidas por la globalización y por fenómenos como el terrorismo obligan a repensar las concepciones y a replantear las políticas que en esta materia deben desarrollarse en los ámbitos local, nacional, regional y transnacional. Si bien el final de la Guerra Fría se presentó como el triunfo contundente de una concepción ideológica y de una particular estrategia de seguridad, paradójicamente son mayores los interrogantes y retos que se plantean en esta materia a la hora de examinar las posibilidades del establecimiento de un nuevo orden mundial orientado a la expansión del modelo capitalista y del ideal democrático, pues esta tarea exige garantías que permitan contrarrestar una serie de nuevas amenazas, las cuales constituyen un obstáculo para la realización de tal proyecto, como son el terrorismo, la inestabilidad política, la pobreza extrema, el crimen organizado, los peligros ambientales, entre otros. 


http://www.urosario.edu.co/urosario_files/a7/a7288bf9-5a6d-4a92-a66b-37d994952d48.pdf

Nenhum comentário:

Postar um comentário