Hoy Colombia afronta un desafío central en sus políticas públicas, cual es la consolidación
de la presencia efectiva de la institucionalidad estatal en los territorios de mayor incidencia
histórica de las organizaciones armadas ilegales, los cultivos ilícitos y las bandas al servicio
del narcotráfico, que son las principales amenazas a la seguridad nacional y ciudadana, y
han impedido que Colombia alcance su potencial de crecimiento y prosperidad.
La persistencia de esas amenazas tiene sus raíces en la difusión desequilibrada y la
generación de vacíos de institucionalidad estatal en diversas regiones del territorio
nacional. Tales vacíos, sumados a la ampliación y colonización descontrolada de la frontera
agrícola y a las características complejas de la geografía nacional, produjeron importantes
espacios regionales desintegrados y desarticulados de la vida económica, social e
institucional del país. En ellas nacieron y crecieron diferentes grupos armados que
impusieron o pretendieron ejercer el control ilegal del territorio y de la población, dando
lugar a conflictos armados, violencia y criminalidad organizada que han desangrado al país
por más de 50 años.
http://www.consolidacion.gov.co/themes/danland/descargas/entidad/planeacion/POLITICA_NACIONAL_DE_CONSOLIDACION_Y_RECONSTRUCCION_TERRITORIAL_PNCRT.pdf
Nenhum comentário:
Postar um comentário