07 de marzo de 2016
Recuperado de https://www.ejercito.mil.co/
Gracias al trabajo coordinado entre el Ejército Nacional y la Armada Nacional, las entidades departamentales como Corporinoquia, Invías, IGAC y el equipo de trabajo de la Gobernación de Arauca pudieron llegar a los rincones más alejados de la región y verificar la situación que se encuentra en el cauce del rio Arauca.
Por aire, tierra y mar el señor gobernador Ricardo Alvarado Bestene pudo desplazarse por el territorio araucano desde el municipio de Cubará hasta Puerto Colombia, gracias a la seguridad que brindan las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón desplegadas por los 23.818 km2 que componen el departamento; en esta actividad se pudo evidenciar la afectación que tiene el cauce del río por actos humanos, donde el volumen y la velocidad han cambio sustancialmente.
Este recorrido es considerado un acto histórico donde el Ejército Nacional brindó todos los medios para que se pudiera realizar la inspección del área comprometida y asimismo se pudiera compartir con la población que habita en estos sectores, quienes agradecieron esta visita que los llena de motiva continuar su labor diaria en busca de progreso y desarrollo al ver el trabajo mancomunado entre el gobierno departamental y las Fuerzas Militares.
Los soldados del Ejército Nacional están para acompañar a esta bella población las 24 horas del día fueron las palabras del señor Coronel Rodrigo Botia Gómez, Comandante de la Décima Octava Brigada al izar en el Km 0 en Puerto Colombia el pabellón nacional y cantar con orgullo y amor patrio el himno de Colombia.
Nuestra frontera bañada por la majestuosidad del río Arauca cuenta en cada kilómetro de su extensión con un hombre vestido de honor que con valor y gallardía cumple su misión constitucional y con amor y entrega buscan el bienestar y la tranquilidad de su pueblo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário