Arquivo do blog

quarta-feira, 13 de abril de 2016

Compitiendo por territorios

Geografía, redes y guerra irregular
 Maria del Pilar Castillo
Boris Salazar T
2006

Proponemos un método alternativo para caracterizar una guerra por el control territorial usando el lenguaje de la teoría de grafos. Suponiendo que en una guerra territorial las interacciones entre agentes armados, medio ambiente y comunidades, o población civil, conforman un sistema dotado de ciertas propiedades, una primera aproximación al sistema resultante consiste en combinar la actividad de los agentes armados, sus interacciones, y su localización, en redes espaciales con la propiedad de autoorganización. Una aglomeración de acciones de un agente armado sobre un conjunto de nodos vecinos, con una geografía homogénea, puede interpretarse como la emergencia de un territorio bajo su control. El tamaño del territorio dependerá de la interacción con el enemigo y del grado de compatibilidad entre las características geográficas de los nodos y las preferencias por localización de los agentes. Haciendo uso de nuestra base de datos, aplicamos el método propuesto a la evolución de la guerra en el departamento de Antioquia.

Nenhum comentário:

Postar um comentário