Bernardo Mançano Fernandes – UNESP1
Introducción Este artículo es un ensayo teórico sobre el concepto de Territorio. En él, propongo un debate sobre tipos de territorios y disputas territoriales entre campesinos y agribusiness. Mi motivo se centra en la utilización de este concepto por diferentes cientistas para diversos estudios y en disímiles espacios geográficos. Este concepto también es muy utilizado por distintas instituciones para la elaboración de proyectos de políticas públicas, sobre todo en aquellos que tienen relación con el desarrollo rural. En este ensayo, procuro analizar el concepto, de territorio además del significado ya clásico, de espacio de gobernancia. Propongo una tipología de territorios a partir de referencias bibliográficas y por investigaciones de campo realizadas en diferentes países. El objetivo de este artículo es ampliar el debate sobre el concepto Territorio y defender la idea de que su significación y definición es una relación de poder que precisa ser constantemente debatida. Con la emergencia del Territorio, este poder hoy es muy utilizado por las instituciones y por los estudiosos en la realización de proyectos de investigación y desarrollo territorial rural que involucran a millones de personas en su hábitat.
Para leer el documento completo ir a:
http://www.landaction.org/IMG/pdf/Bernardo_halifax_esp.pdf
Introducción Este artículo es un ensayo teórico sobre el concepto de Territorio. En él, propongo un debate sobre tipos de territorios y disputas territoriales entre campesinos y agribusiness. Mi motivo se centra en la utilización de este concepto por diferentes cientistas para diversos estudios y en disímiles espacios geográficos. Este concepto también es muy utilizado por distintas instituciones para la elaboración de proyectos de políticas públicas, sobre todo en aquellos que tienen relación con el desarrollo rural. En este ensayo, procuro analizar el concepto, de territorio además del significado ya clásico, de espacio de gobernancia. Propongo una tipología de territorios a partir de referencias bibliográficas y por investigaciones de campo realizadas en diferentes países. El objetivo de este artículo es ampliar el debate sobre el concepto Territorio y defender la idea de que su significación y definición es una relación de poder que precisa ser constantemente debatida. Con la emergencia del Territorio, este poder hoy es muy utilizado por las instituciones y por los estudiosos en la realización de proyectos de investigación y desarrollo territorial rural que involucran a millones de personas en su hábitat.
Para leer el documento completo ir a:
http://www.landaction.org/IMG/pdf/Bernardo_halifax_esp.pdf
Nenhum comentário:
Postar um comentário